Jurado 14º Premios Comunicaciones Hoy

PRESIDENTE

JUAN ANDRÉS PRO DIOS

Director de Nuevas Tecnologías y Gestión del Cambio de El Corte Inglés. Presidente de la Comisión de Telecomunicaciones de AUTELSI.

Casado y con cuatro hijos, Juan Andrés es matemático, especialista en Investigación Operativa y en Estadística Matemática.

Diplomado en Dirección y Administración de Empresa por el Centro de Estudios Universitarios Ramón Areces.

Ha desarrollado toda su carrera profesional en el Grupo de Empresas de El Corte Inglés, tanto en su División de Sistemas de Información como en Informática El Corte Inglés, filial que desarrolla su actividad en el Sector de las Tecnologías de la información y las comunicaciones, como integrador de soluciones y servicios.

Desde junio del 2008 preside la comisión de Telecomunicaciones de AUTELSI (Asociación Española de Usuarios de Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información).

JULIO COLLADO

CISO Grupo Prisa

Ingeniero de Minas especialidad Energía y Combustibles por la UPM. Master en Administración Empresas por Escuela Internacional de Negocios CEREM. Master en Planificación y Dirección de Sistemas por la UPM.

Desarrollo Profesional:

1980 -1985. ECOMINSA y Comercialización Minería y la Industria) de Planificación

1985-1989. Arthur Co. División (hoy Accenture): del área Consumo.

1989-1992. Publintegral: de Organización de Gestión

1992-1999. Grupo Jefe de Organización

1999-2017. PrisaRadio:  Director de Operación y Sistemas

2017-hoy: Grupo Prisa: CISO

FRANCISCO VERDERAS TREJO

Secretario General de la Asociación @asLAN y fundador de la Plataforma enerTIC

Hace más de 15 años comenzó su especialización en la gestión de iniciativas en clúster para la promoción de nuevas tecnologías, impulso la innovación y desarrollo de mercados.

La estrecha colaboración con líderes en innovación tecnológica e instituciones del sector, junto con la experiencia en gestión de iniciativas, le permite disponerse una amplia visión del mercado IT en España y de las oportunidades de aplicación de nuevas tecnologías para la Digitalización.

Licenciado en Estadística e Investigación Operativa por la Universidad Complutense, MBA por la Universidad Politécnica de Madrid y PDG en el IESE Business School.

ANDRÉS PRADO DOMÍNGUEZ

Director TIC UCLM

Andrés Prado es Ingeniero de Telecomunicación por la Universidad de Málaga y desde 2008 dirige el área de Tecnología y Comunicaciones de la Universidad de Castilla – La Mancha, donde desde 2015 también participa en el Máster en Ingeniería Informática como profesor asociado.

Forma parte del equipo editorial de la revista RUIDERA y ha publicado varios artículos relacionados con el uso de las TIC en la educación superior.

Ha participado en una gran cantidad de eventos de carácter tecnológico y es ponente habitual en las jornadas de la sectorial TIC de Crue, donde desde enero de 2019 asume la dirección del grupo de trabajo ‘Plan Director y Acciones Estratégicas’.

JUAN CARLOS FOUZ

CEO en CIONET Iberoamérica

Juan Carlos Fouz es el CEO para Iberoamérica de CIONET, la mayor comunidad de ejecutivos de TI en todo el mundo. Con una membresía de más de 8000 CIOs, CTOs y directores de TI en toda Europa y América, CIONET tiene la experiencia y la visión pionera para resolver o abordar cualquier reto de gestión de TI.

Juan Carlos, que se define a sí mismo como un empresario optimista acerca de la innovación y la tecnología disruptiva como motor del cambio en la nueva economía y los consumidores es también CEO de la compañía WiderPool, un exclusivo hub de transacciones IT y miembro de la Comunidad de Liderazgo YPO.

Con anterioridad a esta etapa, fue el fundador y CEO de IZO hasta 2013, compañía en la que se mantuvo hasta septiembre de 2020.

DANIEL GARCÍA SÁNCHEZ

Director gerente de ISMS Forum

Con una larga trayectoria en el sector, Daniel atesora un rico currículum:

Director gerente de la Asociación Española para el Fomento de la Seguridad de la Información, ISMS Forum.

Miembro de la Junta Directiva del Clúster empresarial CyberMadrid.

Director de la Entidad de Certificación ISMS Forum para la Certificación de delegado de Protección de Datos.

Miembro del Consejo Consultivo para la Transformación Digital creado por el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital.

Miembro del Comité de Expertos del Plan Nacional contra la Cibercriminalidad de la Oficina de Coordinación Cibernética del Ministerio de Interior.

Miembro del Comité de Expertos del Foro Nacional de Ciberseguridad: grupos Cultura de Ciberseguridad y Formación, Capacitación y Talento.

Miembro del Grupo de Ciberpolítica de El Real Instituto El Cano.

Profesor-colaborador de la Cátedra Google de Privacidad, del Máster en Protección de Datos de la UNED y del Máster de Ciberseguridad de EADE.

SUSANA ZUMEL

CIO de CEPSA

Susana Zumel es ingeniera industrial y ha desarrollado su carrera profesional en tecnologías de la información, trabajando para diferentes firmas de consultoría (IBM, Ernst & Young, Deloitte) con un claro enfoque en el sector de la energía. En 2004 se unió al equipo de TI en Cepsa, donde ha desempeñado diferentes roles globales (desarrollo y mantenimiento de aplicaciones, gobierno y arquitectura, estrategia de TI). En 2018 es nombrada CIO de Cepsa.

GRACIA SÁNCHEZ-VIZCAÍNO

CIO de Securitas

Gracia Sánchez-Vizcaíno es Ingeniero Superior en Informática, con formación ejecutiva en ESADE, Wharton Business School, Instituto de Empresa e ICADE.

Cuenta con una amplia trayectoria de 25 años en el sector de las Tecnologías de la Información, en el que ha tenido la oportunidad de coordinar proyectos de digitalización pioneros en distintos entornos.

En marzo de 2020 se incorpora a Securitas como CIO de la División Iberoamérica, con el objetivo de impulsar la transformación digital del negocio en la multinacional sueca. Previamente ha sido durante 5 años CIO de Indra, donde ha liderado la transformación digital de la compañía a nivel interno. En esta misma compañía ha sido directora global de Gobierno Electrónico, directora de Centros de Competencia en Indra México y miembro fundador de Minsait, filial orientada a la transformación digital de sus clientes. En su primera etapa profesional se especializa en los ámbitos de Business Analytics y consultoría de economía digital.